Cómo y por qué borrar la memoria de la impresora.

Hoy vamos a hablar de un tema crucial para mantener tu impresora en óptimas condiciones: borrar la memoria de la impresora. Puede que te suene complicado, pero te aseguro que no lo es. Además, es una excelente forma de asegurarte de que tus datos personales no queden atrapados en esos circuitos y cabezales. Así que, ¡vamos a ello!

¿Por qué deberías borrar la memoria de tu impresora?

Primero, hablemos del por qué. Las impresoras modernas no son solo cajas tontas que escupen papel; son pequeñas computadoras que almacenan información. Y aquí va una lista de razones por las que deberías considerar borrar la memoria de tu impresora:

  1. Protección de datos personales: imagina que vendes o donas tu impresora y deja un rastro de tus documentos impresos, escaneados o enviados por fax. ¡Horror! Borrar la memoria asegura que tu información personal no termine en manos equivocadas.
  2. Solución a problemas de memoria llena: a veces, verás mensajes como “Memoria en impresora llena”. Borrar la memoria puede resolver estos problemas y devolver la fluidez a tus trabajos de impresión.
  3. Rendimiento óptimo: mantener la memoria de tu impresora limpia puede mejorar su rendimiento y prolongar su vida útil. Menos información innecesaria significa una máquina más eficiente.

¿Cómo almacenan información las impresoras?

Antes de entrar en los detalles de cómo borrar la memoria, es útil entender qué tipo de información pueden almacenar las impresoras:

  • Trabajos de impresión recientes: las impresoras almacenan temporalmente los documentos que has impreso recientemente. Esto puede incluir datos sensibles como informes financieros, documentos legales y datos personales.
  • Configuraciones de usuario: incluye configuraciones de red, preferencias de impresión, listas de direcciones para fax, etc.
  • Registros de errores y diagnósticos: información sobre errores recientes y datos de diagnóstico para ayudar a solucionar problemas técnicos.

Cómo borrar la memoria de tu impresora.

Impresoras Epson.

Con panel LCD:

  1. Pulsa el botón de inicio.
  2. Utiliza las flechas para acceder al menú de Ajustes o Configuración. Una vez encuentres esta función, pulsa en Aceptar.
  3. Busca la opción que ponga Restaurar la configuración predeterminada o de fábrica y acepta. Es posible que el sistema te lo pregunte varias veces ya que, una vez que aceptes, no hay vuelta atrás.

Sin panel LCD:

  1. Apaga la impresora.
  2. El botón de reinicio lo podrás encontrar en la parte trasera de la impresora. Te hará falta un objeto puntiagudo (como podría ser un alfiler) para introducirlo en el mismo y mantenerlo presionado durante unos segundos.
  3. Enciende la impresora sin dejar de pulsar el botón de reinicio y déjalo así durante 5 segundos. Si todo va bien, debería imprimirse una página de advertencia en la que se indicará el estado de la impresora con información complementaria (por ejemplo, una dirección IP).

Impresoras HP.

Con pantalla LCD:

  1. Busca el botón de menú para que se abra el panel de configuración.
  2. Utiliza las flechas para desplazarte hacia Configuración de dispositivo, pulsa Aceptar y luego vuelve a pulsar en Configurar Dispositivo. Finalmente, pulsa en Aceptar de nuevo.
  3. Siguiendo el mismo proceso tendrás que pulsar en Herramientas -> Reset -> Reset -> Restablecimiento de Fábrica.
  4. Confirma que estás seguro de iniciar el proceso pulsando en Aceptar.

Sin pantalla LCD:

  1. Apaga la impresora. Se recomienda desconectarla de la corriente y mantenerla así durante un tiempo mínimo de 30 segundos. Con este proceso lo que se consigue es eliminar la memoria volátil y evitar problemas.
  2. Lo más probable es que te haga falta un objeto puntiagudo para activar la función de restablecer. Deja unos segundos hasta que se reinicie.
  3. Enciende la impresora. Si todo ha ido bien se encenderá un LED de advertencia y empezará a parpadear. En este punto se imprime una hoja para poder ver el estado de la impresora.

Impresoras Brother.

Método 1:

  1. Apaga la impresora y desconéctala de la corriente durante algunos minutos.
  2. Sin encender la impresora, accede al panel de control del periférico en el sistema operativo que utilices y cancela o borra todos los documentos que se encuentren en espera de impresión.
  3. Cuando hayan desaparecido de la cola, será el momento de encender la impresora de nuevo.

Método 2:

  1. El botón de Go se utiliza para imprimir aquellos datos que todavía están en la memoria de la impresora. Pero también te puede servir para borrar la memoria. Deja este botón pulsado durante 4 segundos aproximadamente, hasta que los testigos LED se enciendan, y después sueltas el botón.
  2. Vuelve a pulsar el botón de Go de nuevo. Si todo va bien, los testigos de Ready y Error deberían encenderse hasta que el proceso haya concluido.

Método 3:

Podría darse el caso de que se hayan acumulado los faxes en la memoria, así que con este método los vamos a borrar:

  1. Pulsa en el botón de Menú.
  2. Usa las flechas de arriba o abajo para llegar a la opción de Fax y pulsa en OK.
  3. Selecciona la opción de Conf. Recepción y pulsa en Aceptar.
  4. Busca ahora Recepción en Memoria y pulsa OK.
  5. En el caso de que existan faxes en la memoria aparecerá el mensaje de ¿Erase All Fax (Doc)? Y pulsaremos en OK.

Impresoras Canon.

En el caso de las impresoras Canon existe lo que se conoce como un Kit de Borrado de Datos. A partir de esta función conseguimos que los datos se borren por completo de la memoria, evitando así que quede algún rastro.

Se borrarán tanto los datos que se han borrado al leer, como los de la cola de impresión, aquellos que se hayan guardado de forma temporal, los que hayan quedado después de eliminar los archivos del buzón de fax/i-FAX, así como los enviados y recibidos.

  1. Pulsa el botón de inicio (se suele presentar con una forma redonda con un punto negro en medio).
  2. Desplázate sobre el menú hasta encontrar Opciones de Gestión. En el nuevo menú pulsa Gestión de Datos y, finalmente, Opciones de eliminación de datos existentes.
  3. A diferencia de la mayoría de las impresoras, en Canon es posible elegir un intervalo de eliminación para discriminar algunos datos (por si no quieres borrarlo todo). Lo único que tendrás que hacer es seleccionar el intervalo de eliminación y pulsar en Aceptar.

Impresoras Samsung.

Con las impresoras Samsung hay que tener en cuenta que no siempre existe una opción para que el periférico vuelva a su configuración de fábrica o puede que esté más escondida de lo que pensamos.

Con pantalla LCD:

  1. Pulsa el botón de Menú y escribe el código #1934#. Después pulsa de nuevo el botón de Menú y podrás acceder a la zona de diagnóstico.
  2. Dentro de esta zona tendrás que encontrar una opción que diga Menú Técnico (o algo similar, ya que esto cambiará dependiendo del modelo) y pulsa en Aceptar. Después pulsa en Funciones de servicio y Borrar todos los datos.
  3. Espera a que la impresora termine el proceso (podría tardar varios minutos).

¡Consejo Extra!

Mantén siempre tu impresora en su mejor estado usando cartuchos de alta calidad. Tanto si prefieres cartuchos originales como compatibles, en tiendacartucho.es encontrarás lo que necesitas. Un buen cartucho puede marcar la diferencia entre una impresión perfecta y una que parece hecha por un calamar revoltoso.

Además, si buscas cartuchos de tinta, te recomendamos echar un vistazo a nuestra amplia gama de productos. Comprar tinta de impresora de alta calidad asegura no solo una mejor calidad de impresión, sino también una mayor durabilidad de tu equipo.

Conclusión.

Borrar la memoria de tu impresora no es solo una cuestión de seguridad, sino también de eficiencia y mantenimiento. Así que, la próxima vez que tu impresora empiece a comportarse raro o decidas actualizar tu equipo, recuerda estos pasos y mantén tu información a salvo. Y, como siempre, para cualquier necesidad de tinta y tóner, confía en los expertos de tiendacartucho.es. ¡Felices impresiones!

Espero que esta guía te haya sido útil. Si tienes más preguntas o necesitas más consejos, no dudes en dejar un comentario o visitar nuestra tienda online. ¡Hasta la próxima!

You may also like...